top of page
Para estar al día del blog: 

Hoy: Macarrones con chorizo

  • Reiniciando Relatos
  • 16 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Hoy vamos a hacer una receta para triunfar siempre. Bueno, sí, me podéis decir que quién no sabe cómo hacer macarrones con chorizo. Puede que tengáis razón, pero creo que esta receta cambiará vuestra percepción de los macarrones con chorizo.

Si esto fuera un blog de cocina, aquí vendría un párrafo sobre lo exquisito de esto o sobre las bondades nutricionales, sin embargo, no estoy yo para negar que me parece tremenda exquisitez, aunque, por el contrario, nutricionalmente no creo que estén muy bien.

En fin, empecemos.


Ingredientes (para dos personas):


Para la salsa:

  • 2 Tomates medianos

  • 1/2 pimiento verde

  • 1 diente de ajo

  • 1/2 limón

  • Sal

  • AOVE. Recomiendo el aceite de Periana, Málaga, por su excelente sabor.

  • 1/2 Cebolla dulce

  • 1/2 Chorizo

Para los macarrones:


  • Macarrones

  • Agua

  • Sal

Paso 1:

Picamos la cebolla Brunoise. Mientras tanto, hemos calentado una lámina de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Pero ojo, una lámina, no necesitamos freír nada, tiene que ser muy fina. Entonces, una vez caliente, bajamos el fuego a prácticamente el mínimo (en mi placa lo dejé al 1,5 de hasta nivel 6) y echamos a que la cebolla se haga lentamente. Sobre la cebolla esparcimos una cuchara de postre de sal para que suelte todo su jugo mientras se hace.


Paso 2:

Durante el cocinado a fuego lento de la cebolla, picamos los tomates, el pimiento y el diente de ajo y los volcamos en un recipiente para triturar posteriormente. En ese mismo recipiente añadimos unos dos dedos de AOVE y el zumo de medio limón junto con una pizca de sal. Es importante que no desperdiciemos el jugo del tomate. Una vez está todo añadido, trituramos todo con una túrmix hasta que quede bien líquido y emulsionado.


Paso 3:

Cuando la cebolla esté bien pasada, lo que puede llevar alrededor de 1 hora, volcamos en la sartén la mezcla que hemos realizado previamente y dejamos que se mezcle todo perfectamente. Es importante remover con una espátula muy de vez en cuando para conseguir la mixtura perfecta. Nos llevará unos 10 minutos más.


Paso 4:

Cortamos el chorizo en lonchas gruesas y luego cada loncha la dividimos en dos o tres trozos. Cuando lo hayamos completado, lo añadimos a la salsa y subimos ligeramente el fuego (al 3 en mi caso) para que el chorizo empape la salsa, pero que no llegue a endurecerse ni quedarse muy hecho. Serán un par de minutos o tres, dependiendo de la fuerza de la placa, más mientras seguimos removiendo para que se junten todos lo sabores.


Paso 5:

Este paso lo deberíamos realizar en paralelo al 3 y al 4, teniendo siempre en cuenta el tiempo que tardan los macarrones en estar cocidos y lo que tarde el agua en hervir. Porque lo que toca es poner una olla con agua y dejarla en la placa al máximo de potencia hasta que comience a hervir. Una vez que el agua llega a ebullición, añadimos los macarrones y cuando vuelva a hervir, echamos un puñado de sal. Para cocer los macarrones hacemos caso al tiempo que nos indica el fabricante. Ni un minuto más ni uno menos y removemos cada 2 minutos para asegurarnos de que la sal se reparte perfectamente y de que no se pegan en el fondo los macarrones. Aunque lo normal es que esto no pase nunca. ¡Es muy importante que NO añadamos aceite ni mantequilla a la cocción! Eso es una guarrería y destroza la pasta. En mi caso, los macarrones estaban cocidos a los 11 minutos.


Paso 6:

Cuando han terminado de cocer, los escurrimos. NO LOS PASAMOS POR EL GRIFO. NUNCA. BAJO NINGÚN CONCEPTO. AUNQUE DEPENDA LA VIDA DE TU MADRE/HERMANO/PAREJA. Me enfado, joder. Aunque los escurramos, no deben tampoco llegar a secarse y no pasa nada si en la olla queda un pelín de humedad/líquido de la cocción. Una vez escurridos, los devolvemos a la olla y añadimos la salsa encima de los macarrones. El agua de la cocción nos ayuda a que ésta se adhiera bien a los macarrones y que estos absorban todo el sabor. Por supuesto, damos vueltas para que llegue por igual a todos ellos.

Ale, a degustarlos.


Consejos opcionales:

  1. Con los macarrones todavía en la olla y sin servir, justo al acabar el paso 6, podemos añadir directamente queso rallado para darles cremosidad.

  2. De igual manera al punto anterior, podemos abrir un huevo crudo y echarlo sobre los macarrones. Pero cuidado, el fuego debe estar apagado. De esta forma el huevo se deshace en la salsa sin llegar a hacer tortilla. Le da también un toque de cremosidad. Esto sirve también para otras recetas de pasta.

  3. Antes de pasar por la túrmix los ingredientes, también queda bien si, además de los tomates, los pimientos, etcétera, añadimos un pequeño chorro de ketchup. Esto es un poco guarrería, pero está rico.

Dificultad: Sencillo. Tiempo: 1 hora y 20 minutos


Espero que os guste y ya me diréis si lo habéis provado.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME y COMPARTE! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2016 Pablo Merino Prota Creado coh Wix.com

bottom of page