top of page
Para estar al día del blog: 

Inés y la alegría

  • Pablo Merino Prota
  • 19 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

En este día tan señalado como cualquier otro me apetecía volver a hablar de un libro escrito por una persona que de verdad valiera como escritor y no este menda lerenda.

-Pongo esta última expresión para ver si alguien entra a mi blog desde un país de habla no hispana y la busca en el traductor de Google, a ver qué pasa

-Pablo, para eso tiene que haber alguien que te lea, hispanohablante o de cualquier lengua.

-Saludos, mamá.

Como indica el título de la entrada, quiero hablar del libro Inés y la alegría de Almudena Grandes. Para situarnos, hay que contar que es un libro que narra los hechos durante la reconquista del Valle de Arán en 1944 por parte de las tropas de la UNE. Es una historia que ha pasado desapercibida en los libros de Historia de España, pero que es totalmente verídica. Para narrar este acontecimiento histórico, Grandes se sirve de dos protagonistas ficticios: Inés y Galán. Alterando capítulos en los que la voz principal es unas veces Inés y otras Galán, nos cuenta los hechos allí ocurridos y las consecuencias que trajeron posteriormente.

De forma novelada nos cuenta una historia tan real como la vida misma donde sí aparecen, aunque en segundo y tercer plano, los protagonistas reales del suceso.

El libro es una forma maravillosa de conocer una parte de la Historia reciente de nuestro país que ha sido escondida a propósito tal y como queda claro según avanzas en la lectura. Además, todo queda aderezado por partes de no ficción donde se narran los hechos intentado mostrar cuál era la realidad del momento en el país.

Pero lo bello del libro no es la historia en sí. Para nada. Lo bello son todas las historias que allí se narran, reales o noveladas -siempre basadas en la propia realidad de la época-. Porque sobretodo, es una historia de amor entre dos personas, es una historia de superación y de liberación, es una historia cruda que cuenta un episodio nacional como lo hacía Galdós hace un siglo -o más según el caso-. Te transmite dureza, ternura, fuerza, en definitiva, te emociona. Me ha encantado vivir la historia de Inés y de Galán, pero también de Comprendes, de El Lobo, de Angelita, de Adela y de tantos otros personajes que mueven la historia.

Es mi recomendación para esta temporada.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME y COMPARTE! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2016 Pablo Merino Prota Creado coh Wix.com

bottom of page