Los tiempos del odio
- Pablo Merino Prota
- 13 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Cuando he entrado a mi página de editor del blog, lo he hecho pensando que podía escribir aquí públicamente un nuevo texto, relato o poema. Pero no me apetece. Lo que me apetece es volver a escribir acerca de uno de los libros que he leído.
Recientemente he terminado Los tiempos del odio, de Rosa Montero.
Es un libro muy recomendable. Así, sin más. Este libro de Rosa Montero supone la vuelta de Bruna Husky y lo hace de la mejor manera posible.
Por una parte, el argumento te mantiene enganchado hasta la última palabra de la última página. Las aventuras que corre la detective no tienen ni un solo momento en el que decaiga la narración con cambios en el guión hasta el final. Sin embargo, no voy a contar nada más en esta parte porque para contar el argumento o un breve resumen ya está Google.
Lo que más me ha gustado del libro es cómo a través de los personajes, Rosa Montero cuenta múltiples versiones de una misma historia, aunque esté claramente protagonizada por Husky. Pero no es solo eso. Estas distintas versiones sirven para hacernos reflexionar sobre política, ecología, ciencia, creencias, la moral, los límites del ser humano, los límites del conocimiento, cómo explotamos nuestras vidas, sobre la economía, el capitalismo y el comunismo, la juventud y la madurez, la ética empresarial, la organización social, la interacción entre culturas... y por encima de todo, el amor. Además, todo ello lo explota con la máxima verosimilitud posible aunque esté ambientando en el próximo siglo y aparezcan cosas que hoy solo están en la imaginación.
Siendo una utopía futurista, como otras ya escritas, los temas de los que habla no pueden estar más de actualidad, lo que convierte a Los tiempos del odio en un libro magnífico.
Me gustaría resaltar también que la historia posee un ingrediente que considero muy atractivo: en todo el libro la historia se adereza con datos históricos y científicos, en su mayoría matemáticos y físicos, que hacen que la historia sea desarrollable como un puzzle donde cada dato es una ficha que hace que todo encaje finalmente, convirtiendo a la historia todavía más interesante.
En conclusión, que la autora nos presenta una historia con mucha fuerza y que nos hará reflexionar sobre cómo nos comportamos individualmente y como sociedad.
Este libro obtiene, en un nuevo ranking que me acabo de inventar para este libro y otras cosas que venga a continuación, 5/5 Pablitos
Comments